FAQ - Preguntas frecuentes
Lo ideal es hacer una revisión cada seis meses. Así se detectan a tiempo caries, sarro o problemas en las encías antes de que se compliquen.
Tanto el manual como el eléctrico son efectivos si se usan bien. El eléctrico suele ofrecer una limpieza más completa y cómoda para la mayoría de pacientes.
Si, el irrigador bucal, en combinación con un cepillo de dientes mejora el resultado final al acceder entre ambos a prácticamente cualquier rincón de nuestra boca
Se recomienda un mínimo de tres, siempre después de las comidas, y si solemos comer fuera de casa, es recomendable llevar con nosotros cepillo y dentífrico de pequeño formato.
Lo más importante es que contenga flúor (entre 1.000 y 1.500 ppm). Esto fortalece el esmalte y protege contra la caries.
No. La colocación se hace con anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Puede haber una ligera molestia los días posteriores, fácilmente controlable con medicación.
El efecto suele mantenerse entre 1 y 3 años, dependiendo de los hábitos del paciente (alimentación, tabaco, higiene).
Ambos tratamientos son efectivos. Los alineadores invisibles son más discretos y cómodos, mientras que los brackets son recomendados en casos de mayor complejidad.
Sí, siempre que el paciente tenga la encía y el hueso en buen estado. En adolescentes se recomienda esperar hasta que el crecimiento óseo esté completo.
No es normal que las encías sangren. Generalmente es signo de gingivitis o acumulación de placa. Se recomienda acudir al dentista para una limpieza profesional y revisión.
Sí. El cepillo no llega a las zonas interdentales, por lo que el hilo dental o los cepillos interproximales son imprescindibles para prevenir caries y problemas de encías.
No. Al contrario, eliminan sarro y manchas, ayudando a mantener el esmalte sano.
Café, té, vino tinto, refrescos oscuros, salsas como la de soja y, por supuesto, el tabaco.
Si es un diente definitivo, intenta guardar el fragmento en leche o suero fisiológico y acude cuanto antes a la clínica. El tiempo de reacción es clave
Lo ideal es acudir al dentista lo antes posible. De forma temporal, se pueden tomar analgésicos comunes y aplicar frío local en la zona externa.
No intentes pegarla en casa. Guárdala en un lugar limpio y ven a la clínica para que el dentista valore si puede recolocarla.
Es totalmente recomendable que en la primera revisión se realice una radiografía digital con TAC 3D, esto nos permite obtener una valiosa información que no sería posible utilizando solo la simple observación visual. Esta radiografía digital tiene un coste añadido a al diagnostico.
Sí. En Urgencias Dentales Mallorca ofrecemos planes de financiación para que los tratamientos sean más accesibles.
También puedes visitar nuestro blog dental, en el que encontrarás multitud de consejos e información de interés sobre la salud bucodental. No dudes en consultar con nosotros y solicitar tu cita para una valoración previa o si tienes una urgencia dental. Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte las mejores soluciones adaptadas a tus necesidades.

Visítanos y comprueba la calidad de los servicios de nuestra clínica dental dirigida por el Dr. Ruslan Caula, colegiado n.° 892, con especialidad en estomatología y con estudios en La Habana, Cuba (1995) y en la Universidad Europa de Madrid (2009). Visite nuestra clínica y disfrute de una atención cálida y personalizada.
Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono:
Teléfono. 971 244 600
Móvil. 636 562 588
