Cuando te sientes mal, la idea de ir al dentista puede parecer una complicación más. ¿Es realmente una buena idea posponer tu cita o deberías presentarte incluso con un resfriado o gripe? La respuesta corta es que, en la mayoría de los casos, es mejor reprogramar tu cita dental si estás enfermo.
Índice
¿Por qué no es recomendable ir al dentista enfermo?
Hay varias razones importantes por las que ir al dentista mientras estás enfermo no es lo ideal, tanto para ti como para el personal de la clínica y otros pacientes:
- Riesgo de contagio: La razón principal es el riesgo de transmitir tu enfermedad. Las clínicas dentales son espacios cerrados donde el personal está en contacto cercano contigo. Enfermedades virales o bacterianas como el resfriado común, la gripe, la conjuntivitis o las paperas se propagan fácilmente a través de gotículas respiratorias y el contacto.
- Comodidad y eficacia del tratamiento: Si estás congestionado, toses constantemente o tienes dolor de garganta, permanecer en una silla dental durante un período prolongado puede ser increíblemente incómodo. Respirar por la boca, que a menudo es necesario durante los procedimientos dentales, se vuelve difícil si tu nariz está tapada. Las tos y los estornudos incontrolables pueden interrumpir el procedimiento, aumentando el tiempo de tratamiento y potencialmente comprometiendo la precisión del trabajo dental.
- Seguridad del paciente: Algunos medicamentos que tomas cuando estás enfermo, como descongestionantes, pueden interactuar con la anestesia local que usa el dentista, o incluso elevar tu presión arterial. Es crucial informar a tu dentista sobre cualquier medicamento que estés tomando, pero lo ideal es evitar estas posibles interacciones posponiendo la cita hasta que te sientas mejor.
- Compromiso del sistema inmunitario: Cuando tu cuerpo está combatiendo una infección, tu sistema inmunitario ya está trabajando horas extras. Someterte a un procedimiento dental, incluso a una limpieza de rutina, puede suponer un estrés adicional para tu cuerpo y dificultar tu recuperación.

¿Cuándo está bien ir al dentista?
Hay algunas excepciones en las que una enfermedad leve no debería impedirte ir al dentista, pero siempre es mejor consultar primero con tu clínica dental. Por ejemplo, si solo tienes una alergia leve, sin síntomas contagiosos como fiebre, tos o estornudos frecuentes, probablemente no haya problema. Si tu malestar es solo una molestia localizada (como un dolor de cabeza aislado no relacionado con una enfermedad general), y te sientes bien en general, podrías considerarlo.
Consideración
Sin embargo, si tienes una urgencia dental (como un dolor intenso, una infección grave o un traumatismo que requiera atención inmediata), y estás enfermo, debes llamar a tu dentista de inmediato. Ellos te indicarán cómo proceder de la manera más segura, pudiendo ofrecerte un tratamiento de emergencia con precauciones especiales
Las clínicas dentales son espacios cerrados donde el personal está en contacto cercano contigo.
Compártelo
¿Te ha sido útil nuestra información sobre si es o no recomendable ir al dentista si estás enfermo? ¡Comparte este artículo en tus redes sociales!
La lectura de este contenido no sustituye la visita a su dentista, por favor acuda a un especialista médico para determinar su caso en particular.

Visítanos y comprueba la calidad de los servicios de nuestra clínica dental dirigida por el Dr. Ruslan Caula, colegiado n.° 892, con especialidad en estomatología y con estudios en La Habana, Cuba (1995) y en la Universidad Europa de Madrid (2009). Visite nuestra clínica y disfrute de una atención cálida y personalizada.
Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono:
Tel. 971 244 600
Mov. 636 562 588