Úlceras bucales: Lesiones comunes que afectan la salud oral

Úlceras bucales: Lesiones comunes que afectan la salud oral

Las úlceras bucales, también conocidas como aftas bucales o estomatitis aftosa, son lesiones pequeñas y dolorosas que se forman en la mucosa oral. Son una de las afecciones más comunes de la boca, que afecta a millones de personas en todo el mundo.

¿Cómo son las úlceras bucales?

Las úlceras bucales suelen ser redondas u ovaladas, con un centro blanco o amarillento y un borde rojo inflamado. Por lo general, son pequeñas, de menos de 1 cm de diámetro, y suelen curarse por sí solas en una o dos semanas. Sin embargo, algunas úlceras bucales pueden ser más grandes y durar más tiempo.

¿Qué causa las úlceras bucales?

La causa exacta de las úlceras bucales es desconocida, pero se cree que son el resultado de una combinación de factores, como:

  • Sistema inmunitario: Un sistema inmunitario debilitado puede hacer que el cuerpo ataque por error las células sanas de la boca.
  • Estrés: El estrés emocional puede desencadenar o empeorar las úlceras bucales.
  • Lesiones bucales: Morderse accidentalmente la mejilla o la lengua, usar aparatos dentales o prótesis mal ajustadas, o comer alimentos duros o picantes puede causar lesiones que se convierten en úlceras bucales.
  • Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y algunos antibióticos, pueden aumentar el riesgo de úlceras bucales.
  • Cambios hormonales: Las mujeres son más propensas a tener úlceras bucales que los hombres, y los brotes pueden estar relacionados con los cambios hormonales del ciclo menstrual o el embarazo.
  • Carencias nutricionales: Las deficiencias de ciertos nutrientes, como vitamina B12, ácido fólico o hierro, pueden contribuir al desarrollo de úlceras bucales.

¿Cuáles son los síntomas de las úlceras bucales?

El principal síntoma de las úlceras bucales es el dolor, que puede ser desde leve hasta intenso. El dolor puede dificultar comer, hablar o incluso dormir. Otros síntomas pueden incluir:

  • Enrojecimiento e inflamación alrededor de la úlcera.
  • Sensación de ardor o quemazón en la úlcera.
  • Dificultad para tragar.
  • Fiebre (en algunos casos).

¿Cómo se diagnostican las úlceras bucales?

En la mayoría de los casos, las úlceras bucales pueden diagnosticarse simplemente por su apariencia. Sin embargo, en algunos casos, su dentista puede necesitar realizar pruebas adicionales para descartar otras causas posibles, como infecciones o cáncer oral.

Enjuagarse la boca con agua salada tibia o con un enjuague bucal anestésico puede ayudar a aliviar el dolor de las úlceras bucales.
Enjuagarse la boca con agua salada tibia o con un enjuague bucal anestésico puede ayudar a aliviar el dolor de las úlceras bucales.

¿Cómo se tratan las úlceras bucales?

No existe un tratamiento curativo para las úlceras bucales, pero hay una serie de cosas que puede hacer para aliviar el dolor y acelerar la curación:

  • Enjuagues bucales: Enjuagarse la boca con agua salada tibia o con un enjuague bucal anestésico puede ayudar a aliviar el dolor.
  • Medicamentos tópicos: Se pueden aplicar cremas o geles anestésicos o corticosteroides directamente sobre la úlcera para adormecerla o reducir la inflamación.
  • Analgésicos: Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ayudar a aliviar el dolor.
  • Evitar irritantes: Evite los alimentos y bebidas que puedan irritar la úlcera, como los alimentos picantes, ácidos o salados.
  • Mantener una buena higiene bucal: Cepíllese los dientes dos veces al día y use hilo dental una vez al día para ayudar a prevenir la infección.

¿Cuándo debo ver a un dentista?

La mayoría de las úlceras bucales se curan por sí solas en una o dos semanas y no suelen requerir del servicio de urgencias dentales. Sin embargo, debe ver a un dentista si:

  • La úlcera es grande o dolorosa.
  • La úlcera no sana en dos semanas.
  • Tiene fiebre o ganglios linfáticos inflamados.
  • Tiene otras lesiones en la boca.
  • Tiene un sistema inmunitario debilitado.

Prevención de las úlceras bucales

Si bien no hay forma de prevenir las úlceras bucales por completo, hay algunas cosas que puede hacer para reducir su riesgo:

  • Mantenga una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes dos veces al día y use hilo dental una vez al día.
  • Evite las lesiones bucales: Tenga cuidado al comer y beber, y evite morderse accidentalmente la mejilla o la lengua.
  • Controle el estrés: El estrés puede desencadenar o empeorar las úlceras

Conclusión

Las úlceras bucales son lesiones comunes y dolorosas que afectan la mucosa oral. Si bien la causa exacta se desconoce, se cree que son el resultado de una combinación de factores, como el sistema inmunitario, el estrés, las lesiones bucales, ciertos medicamentos y los cambios hormonales.

Los síntomas principales son dolor, enrojecimiento, inflamación y, en algunos casos, fiebre. El diagnóstico suele ser clínico, pero en algunos casos se requieren pruebas adicionales. No existe cura, pero sí tratamientos para aliviar el dolor y acelerar la curación.

La prevención se basa en una buena higiene bucal, evitar lesiones bucales, controlar el estrés y mantener una dieta saludable. Acude regularmente a tu dentista, en Urgencias dentales Mallorca estaremos encantados de atender tu caso en particular.

«Recuerda: Las úlceras bucales suelen ser benignas, pero en caso de duda, consulta con un profesional de la salud oral.»

Compártelo

¿Te ha sido útil nuestra información sobre la úlceras bucales? ¡Comparte este enlace en tus redes sociales!

La lectura de este contenido no sustituye la visita a su dentista, por favor acuda a un especialista médico para determinar su caso en particular.

Dr. Ruslan Caula
Dr. Ruslan Caula

 

Visítanos y comprueba la calidad de los servicios de nuestra clínica dental dirigida por el Dr. Ruslan Caula, colegiado n.° 892, con especialidad en estomatología y con estudios en La Habana, Cuba (1995) y en la Universidad Europa de Madrid (2009). Visite nuestra clínica y disfrute de una atención cálida y personalizada.

 

 

 

 


Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono:

Tel. 971 244 600

Mov. 636 562 588