La salud bucal es fundamental para el bienestar general de las personas, y la ortodoncia desempeña un papel crucial en la alineación y la función de los dientes. En este artículo, exploraremos cuándo y por qué deberíamos llevar a nuestros hijos al ortodoncista por primera vez.
Índice
La Importancia de la primera visita
La primera visita al ortodoncista marca el comienzo de un viaje hacia una sonrisa saludable y alineada. Aunque puede parecer temprano, es esencial abordar cualquier problema de alineación dental desde una edad temprana. Aquí están las razones clave:
1. Detección temprana:
– La dentición mixta, cuando los dientes de leche conviven con los permanentes, es un momento crucial para evaluar posibles maloclusiones.
– Detectar problemas temprano permite tomar medidas preventivas y evitar complicaciones futuras.
2. Corrección de hábitos nocivos:
– La visita al ortodoncista a los 6 años es una oportunidad para corregir hábitos perjudiciales, como el uso prolongado del chupete, el biberón o la succión del pulgar.
– Estos hábitos pueden afectar la formación de los huesos de la boca y la cara, así como la masticación y la fonación.
La edad ideal para la primera visita
La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) recomienda que los niños visiten al ortodoncista alrededor de los 6 años. A esta edad:
1. Erupción de los primeros molares:
– Los primeros molares permanentes suelen erupcionar, lo que proporciona una oportunidad para evaluar la alineación dental.
– El ortodoncista puede identificar posibles problemas y planificar el tratamiento adecuado.
2. Crecimiento de los maxilares:
– A los 6 años, los maxilares aún están en crecimiento.
– El especialista puede intervenir para guiar el desarrollo óseo y prevenir maloclusiones.

Tratamiento personalizado
Cada niño es único, y el ortodoncista evaluará las necesidades específicas de cada paciente:
1. Intercepción temprana:
– Algunos niños pueden requerir tratamiento temprano para corregir problemas específicos.
– Esto puede incluir el uso de aparatos removibles o mantenedores de espacio.
2. Planificación para el futuro:
– La primera visita sienta las bases para el tratamiento ortodóncico posterior.
– El ortodoncista determinará cuándo es el momento adecuado para comenzar el tratamiento completo.
Conclusiones
En resumen, no esperemos hasta la adolescencia para visitar al ortodoncista. La prevención y la detección temprana son esenciales para garantizar una sonrisa saludable y alineada en el futuro
Compártelo
¿Te ha sido útil nuestra información sobre ortodoncia? ¡Comparte este enlace en tus redes sociales!
La lectura de este contenido no sustituye la visita a su dentista, por favor acuda a un especialista médico para determinar su caso en particular.

Visítanos y comprueba la calidad de los servicios de nuestra clínica dental dirigida por el Dr. Ruslan Caula, colegiado n.° 892, con especialidad en estomatología y con estudios en La Habana, Cuba (1995) y en la Universidad Europa de Madrid (2009). Visite nuestra clínica y disfrute de una atención cálida y personalizada.
Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono:
Tel. 971 244 600
Mov. 636 562 588