Cuidado con estos hábitos que dañan tus dientes

¡Cuidado con estos hábitos que dañan tus dientes!

Todos queremos una sonrisa sana y radiante, pero a veces, sin darnos cuenta, adoptamos hábitos que la ponen en riesgo. En nuestra consulta odontológica, vemos con frecuencia los efectos de estas costumbres perjudiciales. ¡Hoy te contamos cuáles son para que puedas evitarlos y proteger tu salud bucal!

‎Morder objetos duros

‎¿Eres de los que mastica hielo, lápices, bolígrafos o se come las uñas? Aunque parezca inofensivo, morder objetos duros es una de las principales causas de fracturas dentales, desgaste del esmalte e incluso daño en restauraciones como empastes o coronas. El esmalte dental es muy resistente, pero no invencible, y la presión constante puede llevar a consecuencias graves.

Usar los dientes como herramientas

‎Abrir botellas, romper bolsas de plástico, cortar hilos… Tus dientes están diseñados para masticar alimentos, no para ser herramientas multiusos. Forzarlos de esta manera puede provocar astillamientos, fracturas y lesiones en la mandíbula. Siempre ten a mano los utensilios adecuados para cada tarea.

‎Rechinar o apretar los dientes (Bruxismo)

El bruxismo es un hábito inconsciente que consiste en apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, pero también puede ocurrir durante el día. Las consecuencias son devastadoras:

‎Desgaste severo del esmalte, Sensibilidad dental, dolor de cabeza, dolor facial y problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Si sospechas que sufres de bruxismo, es fundamental que nos visites para buscar soluciones, como el uso de una férula de descarga nocturna.

‎Consumo excesivo de bebidas azucaradas y ácidas

‎Los refrescos, zumos envasados y bebidas energéticas, además de su alto contenido de azúcar, suelen ser muy ácidos. Esta combinación es un cóctel explosivo para tus dientes. El azúcar alimenta a las bacterias que producen ácidos, provocando caries, mientras que la acidez directa erosiona el esmalte, dejándote más vulnerable a la sensibilidad y a las lesiones. Limita su consumo y, si los bebes, hazlo con moderación y enjuágate la boca con agua después. Utiliza chicles sin azúcar.

‎Fumar no solo daña tus pulmones, también es extremadamente perjudicial para tu boca
‎Fumar no solo daña tus pulmones, también es extremadamente perjudicial para tu boca

‎Tabaco

‎Fumar no solo daña tus pulmones, también es extremadamente perjudicial para tu boca. El tabaco es una de las principales causas de enfermedad periodontal (encías inflamadas, sangrantes y pérdida ósea), mal aliento, manchas en los dientes y un mayor riesgo de cáncer oral. Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu salud general y bucal.

‎‎Cepillado agresivo

‎‎Aunque la intención sea buena, cepillarse los dientes con demasiada fuerza o con un cepillo de cerdas duras puede ser contraproducente. Un cepillado agresivo puede provocar recesión de las encías (dejando la raíz expuesta y sensible) y desgaste del esmalte. Recuerda que la técnica es más importante que la fuerza: usa un cepillo de cerdas suaves y movimientos suaves y circulares. En este artículo puedes te mostramos cómo cepillarse los dientes de forma adecuada.

‎¿Te identificas con alguno de estos hábitos?

‎Si es así, no te preocupes. Lo importante es ser consciente y empezar a cambiarlos. En nuestra clínica dental en Palma de Mallorca Urgencias Dentales Mallorca, estamos para ayudarte a mantener tu sonrisa sana y hermosa.

Si tienes dudas o crees que alguno de estos hábitos ha afectado tu salud bucal, ¡no dudes en contactarnos para una revisión! Tu sonrisa te lo agradecerá


Compártelo

¿Te ha sido útil nuestra información sobre el los hábitos que dañan tus dientes?

¡Comparte este artículo en tus redes sociales!

La lectura de este contenido no sustituye la visita a su dentista, por favor acuda a un especialista médico para determinar su caso en particular.

Dr. Ruslan Caula
Dr. Ruslan Caula

 

Visítanos y comprueba la calidad de los servicios de nuestra clínica dental dirigida por el Dr. Ruslan Caula, colegiado n.° 892, con especialidad en estomatología y con estudios en La Habana, Cuba (1995) y en la Universidad Europa de Madrid (2009). Visite nuestra clínica y disfrute de una atención cálida y personalizada.

 

 

 

 


Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono:

Tel. 971 244 600

Mov. 636 562 588