El impacto del estrés en la salud oral y cómo combatirlo

El impacto del estrés en la salud oral y cómo combatirlo

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de amenaza o desafío. Aunque es una parte inevitable de la vida, el estrés crónico puede tener efectos negativos en tu salud en general, incluyendo tu salud oral. En este artículo, veremos cómo el estrés puede afectar tu boca y qué medidas puedes tomar para mitigar esos efectos.

El Bruxismo (Rechinar y apretar los dientes)

Uno de los efectos más comunes del estrés en la salud oral es el bruxismo, una condición en la que las personas rechinan o aprietan los dientes, generalmente durante la noche. Este hábito puede causar desgaste dental, sensibilidad en los dientes, dolor en la mandíbula y dolores de cabeza. Si no se trata, el bruxismo puede llevar a problemas más graves, como trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).

¿Qué hacer?

Utiliza un protector bucal nocturno para proteger tus dientes mientras duermes. Además, considera técnicas de relajación y reducción de estrés, como la meditación, el yoga o la terapia.

Enfermedades periodontales

El estrés puede debilitar el sistema inmunológico, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis. Estas condiciones son inflamaciones de las encías que pueden causar sangrado, enrojecimiento y, en casos graves, pérdida de dientes. El estrés también puede llevar a hábitos de higiene bucal deficientes, empeorando aún más estas condiciones.

¿Qué hacer?

Mantén una buena rutina de higiene bucal, que incluya cepillado dos veces al día, uso de hilo dental y enjuague bucal antiséptico. Visita a tu dentista regularmente para chequeos y limpiezas profesionales.

Xerostomía (Boca seca)

El estrés puede afectar las glándulas salivales y reducir la producción de saliva, lo que lleva a una condición conocida como xerostomía o boca seca. La saliva es esencial para mantener la boca húmeda, neutralizar los ácidos producidos por las bacterias y prevenir infecciones. La falta de saliva puede aumentar el riesgo de caries, infecciones orales y mal aliento.

¿Qué hacer?

Bebe mucha agua para mantener tu boca hidratada. Mastica chicle sin azúcar o utiliza enjuagues bucales diseñados para combatir la boca seca. Evita el consumo de alcohol y cafeína, ya que pueden empeorar la xerostomía.

El Bruxismo (Rechinar y apretar los dientes)
El Bruxismo (Rechinar y apretar los dientes)

Úlceras bucales

Las aftas o úlceras bucales son pequeñas llagas dolorosas que pueden aparecer en el interior de la boca. Aunque las causas exactas no se conocen completamente, el estrés se ha identificado como un factor desencadenante común. Estas úlceras pueden dificultar la alimentación y el habla, y pueden ser una fuente de malestar significativo.

¿Qué hacer?

Mantén una dieta equilibrada y evita alimentos ácidos o picantes que puedan irritar las úlceras. Utiliza enjuagues bucales con propiedades calmantes y aplica geles anestésicos tópicos si es necesario.

Comportamientos nocivos

El estrés puede llevar a comportamientos nocivos que afectan negativamente la salud oral, como fumar, consumir alcohol en exceso y comer alimentos poco saludables. Estos hábitos pueden aumentar el riesgo de caries, enfermedades periodontales y otros problemas de salud oral.

¿Qué hacer?

Busca formas saludables de manejar el estrés, como el ejercicio regular, actividades creativas o hablar con un terapeuta. Establece metas para reducir o eliminar los comportamientos nocivos y reemplázalos con hábitos saludables.

Conclusión

El estrés puede tener un impacto significativo en tu salud oral, pero hay muchas maneras de mitigar estos efectos. Mantener una buena higiene bucal, utilizar protectores bucales, mantenerse hidratado y adoptar estrategias de manejo del estrés son pasos clave para proteger tu sonrisa. Si experimentas problemas de salud oral relacionados con el estrés, no dudes en consultar a tu dentista para recibir orientación y tratamiento adecuado.

   Recuerda que cuidar de tu salud oral es una parte importante de tu bienestar general. Al abordar el estrés y sus efectos, puedes mantener una boca sana y una sonrisa radiante.

Compártelo

¿Te ha sido útil nuestra información sobre los efectos del estrés en la salud bucodental ? ¡Comparte este artículo en tus redes sociales!

La lectura de este contenido no sustituye la visita a su dentista, por favor acuda a un especialista médico para determinar su caso en particular.

Dr. Ruslan Caula
Dr. Ruslan Caula

 

Visítanos y comprueba la calidad de los servicios de nuestra clínica dental dirigida por el Dr. Ruslan Caula, colegiado n.° 892, con especialidad en estomatología y con estudios en La Habana, Cuba (1995) y en la Universidad Europa de Madrid (2009). Visite nuestra clínica y disfrute de una atención cálida y personalizada.

 

 

 

 


Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono:

Tel. 971 244 600

Mov. 636 562 588